
Jóvenes Construyendo el Futuro
La juventud mexicana enfrenta múltiples desafíos en términos de acceso a educación y empleo. A menudo, los jóvenes que no están estudiando ni trabajando se ven atrapados en un ciclo de incertidumbre, sin las herramientas para mejorar sus condiciones laborales o educativas.
En respuesta a lo anterior, el Gobierno de México implementó la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa diseñado para ofrecer oportunidades a los jóvenes entre 18 y 29 años, brindándoles capacitación laboral y un apoyo económico mensual mientras desarrollan habilidades que los ayuden a integrarse al mundo del trabajo.
Finalidad de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro
La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa gubernamental creado con el fin de reducir las tasas de desempleo juvenil y fomentar la inclusión social mediante la capacitación laboral. Está dirigido a jóvenes que no se encuentran estudiando ni trabajando, y tiene como objetivo dotarlos de herramientas prácticas y conocimientos que los ayuden a mejorar sus oportunidades laborales.
¿Cuánto otorga la Beca Ninis?
El programa ofrece a los beneficiarios un apoyo económico mensual de $8,480.17 pesos, mientras se capacitan en una empresa, institución pública o privada, o en alguna organización social. La beca tiene una duración de hasta 12 meses, con posibilidad de extensión dependiendo de las necesidades de formación y la disponibilidad de recursos.
Requisitos para poder obtener la Beca del Nuevo Gobierno
El programa está destinado a los jóvenes que cumplen con una serie de requisitos, los cuales son mencionados a continuación:
- Edad: Jóvenes entre 18 y 29 años.
- Condición de no estudio ni trabajo: Los postulantes deben encontrarse fuera del sistema educativo formal y sin empleo en el momento de la postulación.
- Nacionalidad: Ser mexicano o residente legal en el país.
Además, se prioriza a aquellos jóvenes en situación de vulnerabilidad como los de comunidades indígenas, rurales, personas con discapacidad o aquellos que provienen de contextos socioeconómicos desfavorecidos. Este enfoque busca brindar más oportunidades a los grupos que tradicionalmente han tenido menos acceso a oportunidades de formación y empleo, contribuyendo a la equidad social.
Beneficios y Apoyos de la Beca para aprender un oficio
Los beneficiarios del programa no solo reciben un apoyo económico, sino que también tienen la oportunidad de formarse en una área de su interés. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Apoyo Económico: Los jóvenes reciben $8,480.17 pesos mensuales durante el tiempo que dure su capacitación, lo que les permite mantener su estabilidad económica mientras se forman.
- Capacitación y Experiencia Laboral: La principal ventaja de la beca es la capacitación práctica en empresas o instituciones. Este tipo de formación, que incluye tanto habilidades técnicas como conocimientos prácticos, permite a los jóvenes adquirir la experiencia que necesitan para ser más competitivos en el mercado laboral. Los sectores en los que los beneficiarios pueden capacitarse son variados e incluyen áreas como:
- Tecnología y sistemas.
- Construcción.
- Salud y servicios.
- Artes y cultura.
- Agroindustria.
- Servicios de atención al cliente, entre otros.
- Posibilidades de empleo posterior: Al finalizar el programa, muchos jóvenes tienen la oportunidad de ser contratados por las mismas empresas donde realizaron su capacitación, lo que les permite dar el primer paso hacia un empleo formal y estable.
- Mejora de la empleabilidad: La experiencia adquirida y las habilidades desarrolladas durante la beca aumentan la empleabilidad de los jóvenes, facilitando su integración en el mercado laboral. A través de los cursos y talleres, los beneficiarios desarrollan competencias técnicas que les permiten acceder a mejores oportunidades.
¿Cómo postularse a la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro?
El proceso de postulación a la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es sencillo y completamente en línea. Los pasos para aplicar son los siguientes:
- Registro en línea: Los interesados deben ingresar al sitio web oficial del programa y crear una cuenta en el Sistema de Registro. Deberán proporcionar información básica, como su CURP, datos personales y dirección.
- Selección de área de formación: Una vez registrados, los jóvenes pueden elegir el área en la que desean formarse. Este paso es clave, ya que deben optar por una formación que se alinee con sus intereses y expectativas laborales.
- Revisión de documentos: Los postulantes deben cargar documentos como su identificación oficial, comprobante de domicilio, y en algunos casos, certificados de estudios previos o cartas de recomendación.
- Entrevista y asignación: Una vez completado el registro, los jóvenes serán contactados para una entrevista (si aplica) con las empresas o instituciones que ofrezcan las plazas de capacitación. De ser aceptados, se les asignará un centro de formación donde podrán comenzar su proceso de capacitación.
- Inicio de la capacitación: Después de ser seleccionados, los jóvenes comienzan su proceso de capacitación, ya sea de manera presencial o en línea, dependiendo de las condiciones de cada empresa o institución.
Es importante estar atentos a los plazos de inscripción, ya que suelen abrirse en distintos momentos del año y pueden variar según la disponibilidad de recursos y el número de beneficiarios que se requieren para las diferentes áreas de formación.
¿Cómo cobrar la Beca para los que no estudian ni trabajan?
Una vez te den el aprobrado, es hora de concretar tu primer pago, así, de forma automática, lo recibirás cada mes. Posteriormente, te indicamos cómo hacerlo:
- Registro en la plataforma: El primer paso es asegurarte de estar registrado correctamente en la plataforma del programa. Una vez aceptado, recibirás un usuario y contraseña para acceder a tu cuenta en línea, donde podrás consultar el estado de tu beca.
- Asignación de un medio de pago: Al momento de la inscripción, se te solicitará proporcionar una cuenta bancaria para el depósito mensual de la beca. Es importante que la cuenta esté a tu nombre y que sea una cuenta bancaria activa. En el caso de no contar con una cuenta bancaria, el gobierno recomienda abrir una cuenta de banco de preferencia en las instituciones que tienen acuerdos con el programa.
- Depósito mensual: El monto de la beca se depositará de forma mensual, generalmente los 28 de cada mes cada mes. El monto será enviado directamente a la cuenta bancaria que proporcionaste al momento del registro.
- Consultas y seguimiento: Puedes consultar el estado de tus pagos y realizar cualquier aclaración a través de las Oficinas Virtuales, escogiendo tu municipio, donde se te indicará si el pago se ha realizado correctamente y podrás verificar cualquier problema relacionado con el depósito.
- En caso de problemas con el pago: Si no recibes tu pago mensual o hay algún inconveniente, puedes realizar un reporte o aclaración a través de la misma plataforma o llamando al número de atención al público 800 841 2020, de 8:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Es importante mantener actualizada tu información bancaria y tu correo electrónico para evitar retrasos en el proceso.
Recuerda que la beca se paga de manera mensual durante el tiempo que dure tu formación. Si no se realiza el depósito en la fecha estipulada, debes contactar a la plataforma para hacer el seguimiento correspondiente.
Para más información, te invitamos a visitar la página web oficial del programa:
Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Escribiendo el Futuro
También te puede interesar

Jóvenes Escribiendo el Futuro
septiembre 7, 2025